Nuevas funcionalidades en la impresión de QSLs
Hasta ahora sólo se podían imprimir las QSLs de cada concurso de forma separada. Y además dentro de un mismo concurso se tenían que hacer QSLs diferentes por banda. Las tres novedades principales son:
- Se pueden imprimir las etiquetas de cualquier QSO o de muchos QSOs.
- Se pueden imprimir más de un QSO por etiqueta
- Impresión directa de QSLs
Primero indicar que se pueden seguir imprimiendo etiquetas de QSLs de la misma forma de siempre, o sea, entrando dentro de un concurso y pulsando en el botón de impresión de etiquetas de QSLs.
Para poder seleccionar los QSOs de los que se quiere imprimir etiquetas se debe ir por la opción de 'informes, resúmenes...' de la barra de menús inicial

e introducir los parámetros de selección de los QSOs que nos interesan (por ejemplo los QSOs del año 2006). A continuación aparecerán listados los QSOs solicitados y en la barra superior aparecerá un botón que nos llevará a la pantalla habitual de impresión de etiquetas.
IMPRIMIR MÁS DE 1 QSO POR ETIQUETA
Para no enviarle muchas QSLs a un corresponsal ahora existe la posibilidad de imprimir más de un QSO por etiqueta. Para ello, en la pantalla donde se diseña la etiqueta, hay que rellenar el campo 'QSOs/etiqueta'

Segun los QSOs/etiqueta indicados aparecerán unas 'pestañas' dónde se puede seleccionar los datos del 1er QSO de la etiqueta o bien del 2º, etc.

Hay que ubicar los datos de cada QSO dentro de la etiqueta. Si son 4 QSOs por etiqueta hay que ubicar los datos del 1er QSO, del 2º QSO, del 3er QSO y del 4º QSO. Este puede ser un ejemplo de una etiqueta de 3 QSOs:
De hecho la impresión directa de QSLs realmente consiste en definir una etiqueta de las dimensiones de la tarjeta QSL (por ejemplo 140mm x 90 mm) e indicarle al programa que en la hoja sólo hay 1 etiqueta en la hoja. O sea que realmente para VUContest se trata de una etiqueta 'grande'. El resto del proceso de diseño del contenido es el mismo.
Como el tamaño será grande y no cabe en la pantalla aparece una barra de desplazamiento para poder moverse por dentro de la QSL.

De hecho la impresión directa de QSLs realmente consiste en definir una etiqueta de las dimensiones de la tarjeta QSL (por ejemplo 140mm x 90 mm) e indicarle al programa que en la hoja sólo hay 1 etiqueta en la hoja. O sea que realmente para VUContest se trata de una etiqueta 'grande'. El resto del proceso de diseño del contenido es el mismo.

Como el tamaño será grande y no cabe en la pantalla aparece una barra de desplazamiento para poder moverse por dentro de la QSL.